FGR publica acuerdos que instalan dos fiscalías especializadas

La Fiscalía General de la República (FGR) publicó en el
Diario Oficial de la Federación (DOF) los acuerdos por los que se instalan la
Fiscalía Especializada de Asuntos Internos y en Materia de Derechos Humanos.
En el documento se señala que el acuerdo tiene por objeto
instalar la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos que tendrá a su cargo
las funciones previstas en el artículo 30 de la Ley Orgánica de la FGR, entre
las que se encuentran la de investigar los asuntos o casos relacionados con
hechos de corrupción cometidos por servidores públicos de la Institución.
Indica que la Fiscalía Especializada de Asuntos Internos
para el ejercicio de sus facultades se auxiliará de la estructura siguiente:
I. Las unidades de investigación y litigación en delitos
cometidos por el personal adscrito a los órganos sustantivos y administrativos
de la Fiscalía General de la República, en ejercicio de sus funciones;
II. El área encargada de la elaboración de lineamientos técnico-jurídicos,
necesarios para el cumplimiento de sus funciones; así como la supervisión,
revisión y control de la actuación de los servidores públicos de la Fiscalía
General de la República;
III. El área encargada del monitoreo y supervisión de la
prestación del servicio a los usuarios en la Fiscalía General de la República;
IV. Las unidades de análisis estratégico y de contexto a que
se refiere el artículo 49 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la
República;
V. Agentes del Ministerio Público de la Federación en
funciones de investigación y persecución de los delitos, y
VI. El personal administrativo y de apoyo que le sea
asignado por la Coordinación de Planeación y Administración.
En los transitorios, el documento precisa que el presente
acuerdo será publicado en el DOF y entrará en vigor el día en que surta sus
efectos el nombramiento que realice el Fiscal General de la República del
Fiscal Especializado de Asuntos Internos, en términos de lo dispuesto en el
artículo 19 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República.
Precisa que hasta en tanto se expida el Reglamento de la Ley
Orgánica de la Fiscalía General de la República, se entenderá que las unidades
administrativas que se enlistan a continuación son aquellas a las que se
refiere el artículo segundo del presente Acuerdo, lo anterior, con fundamento
en los artículos tercero y décimo segundo transitorios del Decreto por el que
se expide la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República:
I. Dirección General de Evaluación Técnico Jurídica;
II. Dirección General de Asuntos Internos;
III. Dirección General de Delitos Cometidos por Servidores
Públicos de la Institución, y
IV. Visitaduría General.
En caso de ausencia del titular de la Fiscalía Especializada
de Asuntos Internos será suplido por los titulares de las unidades
administrativas señaladas en el párrafo anterior, en el ámbito de sus
respectivas competencias.
Por otro lado, la FGR publicó el acuerdo por el que se
instala la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos.
Explica que “el presente instrumento tiene por objeto
instalar la Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos que tendrá a
su cargo las unidades administrativas previstas en el artículo 14, párrafo tercero,
de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República”.
La Fiscalía Especializada en Materia de Derechos Humanos
para el ejercicio de sus facultades de investigación, prevención y persecución
de los delitos, se auxiliará de la estructura siguiente:
I. Unidades de análisis estratégico y de contexto a que se
refiere el artículo 49 de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de la
República;
II. Agentes del Ministerio Público de la Federación en
funciones de investigación y persecución de los delitos, y
III. El personal administrativo y de apoyo que le sea
asignado por la Coordinación de Planeación y Administración.
En sus transitorios apunta que el acuerdo será publicado en
el DOF y entrará en vigor el día en que surta sus efectos el nombramiento que
realice el FGR del fiscal especializado en Materia de Derechos Humanos, en
términos de lo dispuesto en el artículo 19 de la Ley Orgánica de la Fiscalía
General de la República.
Por último, la FGR publicó el acuerdo por el que se abroga el Acuerdo A/051/14, por el que se crean cuatro fiscalías regionales para el Estado de Tamaulipas y se establecen sus facultades, y circunscripción territorial, publicado en el DOF el 26 de mayo de 2014.
Etiquetas: