Anuncia SEP incremento a presupuesto en educación superior para 2020

El secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma
Barragán, anunció que para el próximo año se incrementará el presupuesto en
educación superior, así como en programas específicos de ese nivel educativo
para contribuir a la mejora administrativa de las instituciones universitarias,
y alcanzar la meta sexenal de cero rechazados.
Al inaugurar el ciclo escolar 2019-2020 en el Instituto
Politécnico Nacional (IPN), acompañado del Director General, Mario Alberto
Rodríguez Casas, el titular de la SEP afirmó que el Politécnico es uno de los
puntales del Sistema Educativo Nacional.
Reconoció sus avances en materia de inclusión al ampliar su
matrícula escolar, en 7 mil 200 estudiantes, en nivel superior, y garantizó que
la SEP conservará una posición de respeto ante sus decisiones académicas y de
gobierno.
Asimismo, Moctezuma Barragán explicó que, con el Acuerdo
Educativo Nacional, que impulsa el presidente de México, Andrés Manuel López
Obrador, no se afectará la integridad institucional del Politécnico.
Reiteró que ninguna de las modificaciones constitucionales,
ni las tres leyes secundarias en materia educativa, contempla alteración alguna
al orden estructural del IPN.
Por su parte, el director General del IPN, Mario Alberto Rodríguez
Casas, felicitó a Alan Armenta, egresado politécnico y Ámbar Garnica, alumna de
la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y
Administrativas (UPIICSA), por haber obtenido medallas de oro (remo combinado)
y bronce (lucha libre), respectivamente, en los Juegos Panamericanos 2019.
En el Politécnico estamos cambiando, que se escuche claro, y
que se escuche fuerte: Cambiamos para ser mejores, para ser más pertinentes,
más democráticos y más incluyentes. Estamos cambiando para seguir sirviendo a
México como una institución pública de la SEP. Estamos cambiando a través de la
Agenda Estratégica de Transformación, una ruta de navegación institucional
centrada en la Educación 4.0”, aseveró.
Sostuvo, además, que el cambio más profundo vendrá desde el interior, desde el Congreso Nacional Politécnico, un espacio de propuesta, análisis y discusión de los grandes temas institucionales, nuestras funciones sustantivas, programas, identidad y valores del Instituto, a la luz de las necesidades de una nueva Patria.
Etiquetas: